Un mar de ideas para tu viaje
Qué hacer en Semana Santa
En España e Italia la Semana Santa es sinónimo de viajes fuera de la ciudad, puentes y por tanto de posibilidad de salir de la ciudad, incluso al extranjero. Entonces, ¿por qué no pasar la Semana Santa en Roma o en Cerdeña? Con Grimaldi Lines es posible llegar de Barcelona a Civitavecchia y Porto Torres, en Cerdeña, y viceversa.
El clima en Italia durante esta época es bastante templado, con temperaturas promedio alrededor de los 18°C, clima ideal para realizar largas caminatas y visitar los lugares típicos de Roma y de la isla.
El período conocido como “Semana Santa” es muy importante en Italia al ser un país católico. Durante esta semana, de hecho, lo que muchos católicos tienen en común es celebrar la resurrección de Jesús Cristo con diversas ceremonias, misas y procesiones.
Qué hacer en Semana Santa en Cerdeña
Durante la Semana Santa podrá recorrer un itinerario a través de ritos sagrados que escenifican la Pasión de Cristo: de la costa a los pueblos del interior podrá descubrir la Cerdeña auténtica. La Setmana Santa de El Alguer nos cuenta sus orígenes catalanes. Comienza el viernes anterior al Domingo de Palmas, con la procesión de la Dolorosa, y concluye en Pascua con el Encontre. Escenográfico el Disclavament (deposición): el cuerpo de Cristo es acompañado en procesión sobre el lecho de muerte. Al oscurecer, la ciudad se transforma con antorchas y farolas cubiertas de velos rojos.
El Domingo de Palmas es un sugestivo momento de purificación en Desulo, donde entra en escena el fabuloso traje femenino rojo, y en Santu Lussurgiu, con la celebración de su Nazarenu, via crucis acompañado de Miserere y novena. En Castelsardo el rito por excelencia es el Lunissanti. La originalidad de los trajes y costumbres, la majestuosidad de la procesión y la intensidad de los coros te capturarán.
Una ceremonia igualmente espectacular tiene lugar en Cuglieri, donde las mujeres cantan los cantos de la Virgen Dolorosa y el Miserere, mientras los hombres llevan las candelas. El sábado está dedicado a la adoración de Jesús y de la Cruz, en espera de s’Incontru. Pascua es el día de Resurrección. Típico de todas las poblaciones de Cerdeña, así como de gran impacto y emoción, es el rito de los dos desfiles, del simulacro del Cristo Resucitado y de la Virgen, que se encuentran a mitad del camino. Un pathos conmovedor caracteriza ‘los encuentros’ en las Baronías, en Galtellì y Orosei, y en la Barbagia de Nuoro, en particular en Oliena y Sarule.
Qué hacer en Semana Santa en Barcelona
Si quieres pasar unos días en Barcelona antes de embarcar y navegar hacia Italia continental o Cerdeña es posible presenciar varias procesiones, a partir del Domingo de Ramos, que se concentran principalmente entre las Ramblas y el Barrio Gótico. Uno de los más característicos es el que organiza la parroquia de San Agustín.
Dado que muchas tiendas cierran el Viernes Santo, una de las raras excepciones para las compras es el centro comercial MareMagnum, que permanece abierto incluso los días festivos; mientras que entre los museos, los más conocidos están abiertos todo el año: la Casa Batlló, la Sagrada Familia, la fundación Joan Mirò, mientras que el Museo Picasso estará abierto en Semana Santa, pero cerrado el lunes de Pascua.
Sin duda tendrás que probar los platos típicos de esta época. Evidentemente, si es tu primera vez en la ciudad española te recomendamos probar la Paella, plato típico de Valencia. De su parte, la cocina de Semana Santa en Barcelona incluye los postres Mona di Pasqua, elaborados con bizcocho, yema de huevo y fruta confitada, y Bunyols de cuaresma, deliciosos donuts fritos con azúcar glas.
¡Pasa esta Semana Santa en Barcelona, reserva ya tu ferry online con Grimaldi Lines a España!
Reserva online para vajar con Grimaldi Lines.