Un mar de ideas para tu viaje
Qué ver en Cerdeña: guía completa para una semana
Cerdeña es una isla italiana famosa por sus playas pero tiene mucho más que ofrecer: montañas, historia, ciudades y pueblos llenos de vida y, sobre todo, una cultura única.
Si ya tienes tu barco a Cerdeña y estás planificando el viaje, seguramente te estés preguntando qué ver en Cerdeña. Desde su naturaleza espectacular hasta sus vestigios arqueológicos, Cerdeña tiene algo para todos, ya sea que busques relax en sus costas o aventuras explorando su historia.
En este artículo vamos a contarte cómo llegar, qué ver en Cerdeña y cómo puedes planificar tu viaje en una semana para no perderte nada.
Cómo llegar a Cerdeña
Antes de darte las claves sobre qué ver en Cerdeña veamos cómo llegar hasta la isla. Viajar en ferry es una de las opciones más cómodas y agradables, especialmente si sales desde España.
Es una manera práctica de llegar a la isla, no solo porque el viaje es más cómodo y tranquilo sino porque con el ferry tienes la opción de embarcar tu vehículo para poder moverte por Cerdeña a tu ritmo y sin complicaciones.
Rutas de ferry desde España a Cerdeña
Desde España, hay varias rutas en ferry que te llevan a Cerdeña, y la mayoría de ellas salen de Barcelona. Dependiendo del puerto de salida y destino, el viaje puede durar entre 10 y 12 horas.
Ferry desde Barcelona a Cagliari o Porto Torres
Una de las rutas más populares es la que conecta Barcelona con Cagliari o con Porto Torres, dependiendo de la zona en la que quieras desembarcar al llegar a la isla. El trayecto a ambos puertos dura unas 12 horas, lo que te da tiempo para relajarte y disfrutar del viaje antes de llegar a esta ciudad llena de historia y cultura.
● Duración: unas 12 horas
● Frecuencia: varias salidas semanales, especialmente en temporada alta
● Servicios: el ferry ofrece cabinas privadas, asientos cómodos, la mejor restauración, entretenimiento y zonas de ocio a bordo.
¿Cómo elegir la mejor opción?
La elección del puerto de llegada puede depender de lo que hayas planificado ver en Cerdeña.
Si vas a explorar el sur de Cerdeña: Cagliari es tu puerto
Cagliari es una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Si tu idea es disfrutar de un poco de cultura e historia, este puerto es una excelente opción. Además, Cagliari está cerca de la playa de Poetto, una de las más famosas de la isla, y de las islas de Sant’Antioco y San Pietro, perfectas para una escapada en barco.
Si prefieres las playas del norte: Porto Torres es el puerto ideal
Si la mayoría de las cosas qué quieres ver en Cerdeña están en la parte norte, la opción Barcelona – Porto Torres es tu mejor opción. Desde aquí, puedes llegar fácilmente a la playa de la Pelosa, una de las más conocidas de la isla, o explorar otras zonas costeras tranquilas donde podrás relajarte sin aglomeraciones.
Cuándo es el mejor momento para visitar Cerdeña
Qué ver en Cerdeña dependerá no solo de tu zona de llegada sino de la época del año en la que viajes.
Clima de Cerdeña: un mediterráneo que lo tiene todo
El clima en Cerdeña es mediterráneo, lo que significa veranos calurosos y secos, e inviernos suaves y templados. Las temperaturas en verano superan los 30°C, mientras que en invierno raramente bajan de los 10°C.
Esto convierte a la isla en un destino ideal para disfrutar todo el año, aunque cada temporada tiene sus particularidades.
● Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a diciembre): la primavera y el otoño son, sin duda, dos de las mejores épocas para visitar Cerdeña ya que las temperaturas son suaves y agradables. Si te preguntas qué ver en Cerdeña en esta época, la respuesta es fácil: parques naturales, rutas de senderismo y paisajes llenos de vida.
● Verano (junio a agosto): el verano es la temporada alta en Cerdeña. Las temperaturas pueden superar los 30°C, y las playas se convierten en el centro de atención. Si te preguntas qué ver en Cerdeña en una semana durante estos meses, las playas de la isla, como las de la Costa Esmeralda, son sin duda lo que más te llamará la atención.
● Invierno (diciembre a febrero): si buscas un ambiente más relajado y quieres evitar las multitudes, el invierno puede ser una época excelente para explorar Cerdeña sin prisas. Es una época ideal para disfrutar del senderismo, explorar sitios culturales y conocer las tradiciones locales. En Navidad y Año Nuevo, Cerdeña se llena de eventos tradicionales y mercados navideños.
Itinerario de 7 días en Cerdeña: qué ver en Cerdeña en una semana
Si no quieres perderte ni un detalle de la isla te proponemos un itinerario de 7 días para que sepas qué ver en Cerdeña en una semana, desde sus ciudades más vibrantes hasta sus playas paradisíacas.
Día 1: Llegada y visita a Cagliari
Si tu barco a Cerdeña desembarca en Cagliari estás de suerte. La ciudad tiene un encanto único, con calles llenas de historia, mercados tradicionales y vistas impresionantes.
Qué ver en Cagliari
● Castello: este es el barrio más antiguo de la ciudad, situado en lo alto de una colina. Pasear por sus calles empedradas y admirar las vistas desde sus miradores es una experiencia única.
● Catedral de Cagliari: en el corazón del casco antiguo, esta iglesia es un ejemplo perfecto de la arquitectura medieval de la isla.
● Puerto de Cagliari: ideal para dar un paseo a la orilla del mar y disfrutar de los restaurantes y bares que dan vida al puerto.
Día 2: Explorando el sur de Cerdeña
El sur de Cerdeña es perfecto para los amantes de la naturaleza y las playas tranquilas.
● Playa de Chia: famosa por su arena dorada y aguas turquesas, esta playa es ideal para pasar un día relajado.
● Isla de Sant’Antioco: esta isla al suroeste de la isla principal es un refugio de paz, con hermosas playas y paisajes naturales. Además, su pequeño pueblo te permitirá conocer la cultura local.
Día 3: Costa Esmeralda
La Costa Esmeralda es uno de los destinos más famosos de Cerdeña. Una de las zonas qué ver en Cerdeña si te gusta el ambiente exclusivo.
● Porto Cervo: Este es el corazón de la Costa Esmeralda, famoso por su puerto deportivo lleno de yates y sus boutiques de lujo. Es un lugar perfecto para pasear y admirar el glamour de la zona.
● Playa de Capriccioli: Una de las playas más conocidas de la zona, famosa por su belleza natural y sus aguas transparentes. Ideal para relajarse o practicar deportes acuáticos.
Día 4: Gennargentu y Nuoro
Si te preguntas qué ver en Cerdeña lejos de la costa, no te pierdas los mejores planes en el interior de la isla.
● Parque Nacional de Gennargentu: Si te gusta el senderismo, este parque es perfecto para disfrutar de rutas que atraviesan bosques, montañas y pueblos pintorescos. Las vistas desde la cima de las montañas son impresionantes.
● Nuoro: Esta ciudad montañosa es un buen lugar para conocer la vida tradicional de Cerdeña. Puedes recorrer su centro histórico y probar la gastronomía local, que es muy diferente a la de la costa.
Día 5: Ruinas arqueológicas de Cerdeña
Cerdeña tiene un gran patrimonio arqueológico que no te puedes perder.
● Su Nuraxi: Este complejo nurágico, en Barumini, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la isla. Aquí podrás aprender sobre la civilización nurágica que habitó Cerdeña hace miles de años.
● Tuvixeddu: En Cagliari, se encuentra el mayor complejo funerario fenicio-púnico de la isla. Un lugar fascinante para adentrarse en la historia antigua de Cerdeña.
Día 6: La costa oeste de Cerdeña
Seguramente es porque los barcos a Cerdeña no atracan en su costa pero esta zona de la isla es la más tranquila y menos turística, lo que la convierte en el lugar perfecto qué ver en Cerdeña si necesitas un poco de relax.
● Playa de la Pelosa: Situada cerca de Stintino, esta es una de las playas más famosas de la isla, conocida por su agua turquesa y su fina arena blanca. Ideal para pasar un día de sol y mar.
● Bosa: Un pintoresco pueblo a orillas del río Temo, famoso por sus casas de colores y su castillo medieval. Es un lugar perfecto para pasear por sus calles tranquilas y disfrutar de su ambiente acogedor.
Día 7: Últimas visitas y regreso
El último día es para relajarte y disfrutar de lo que te queda por ver antes de regresar a casa, como por ejemplo la ciudad de Alghero
● Casco antiguo de Alghero: Esta ciudad tiene un centro histórico lleno de callejones estrechos, murallas medievales y una gran influencia catalana en su arquitectura.
● Playas de Alghero: Si te queda tiempo antes de regresar, puedes disfrutar de la playa de Maria Pia, conocida por su tranquilidad y belleza.
¿Y si mi viaje es más corto?
Si dispones de menos tiempo para tu viaje a Cerdeña, no te preocupes. Aunque una semana es ideal para explorar la isla, puedes ajustar el itinerario para asegurarte de no perderte los lugares más imprescindibles.
● Selecciona las zonas clave: si dispones de pocos días, lo mejor es concentrarte en unas pocas áreas clave.
● Prioriza las actividades clave: hay una gran variedad de lugares que ver en Cerdeña, pero si no tienes mucho tiempo, te recomendamos centrarte en las experiencias más representativas de la isla que se ajusten a tus gustos y a lo que te apetezca hacer en cada momento.
● Limita los desplazamientos largos: aunque Cerdeña tiene muchos lugares fascinantes, sus distancias entre puntos de interés pueden ser grandes. Para aprovechar al máximo tu tiempo, te recomendamos limitar los desplazamientos largos y centrarte en una zona concreta cada día.
● Organiza bien las comidas y los descansos: la gastronomía de Cerdeña es otra de las cosas que ver en Cerdeña, por lo que es importante dedicar tiempo a disfrutar de sus platos típicos. No solo se trata de los lugares que visitas, sino también de la experiencia culinaria.
● Reserva con antelación: si viajas en temporada alta, es recomendable que reserves tu alojamiento y las actividades más populares con antelación. Cerdeña es un destino turístico muy solicitado, especialmente en verano.
Conclusión: Lo más importante qué ver en Cerdeña
Cerdeña es un destino que tiene algo para todos: playas de ensueño, paisajes naturales impresionantes, pueblos con encanto y una historia fascinante.
Si tienes una semana para explorarla, podrás disfrutar de todo lo que hay que ver en Cerdeña, desde la vibrante Cagliari hasta sus pueblos más bonitos y desconocidos. No te olvides de incluir en tu itinerario las ruinas arqueológicas y las tranquilas playas del sur y el norte.
Si tu viaje es más corto, concéntrate en las partes de la isla que más te interese visitar y las actividades que más te gusten, para disfrutar de la isla a tu manera.
Cómo con Grimaldi Lines puedes disfrutar de Cerdeña con tu coche, durante todo el año
Con Grimaldi Lines, llegar a Cerdeña y moverte por la isla es aún más sencillo y cómodo. Ofrecemos barcos a Cerdeña desde Barcelona hacia Cagliari y Porto Torres, que te permite viajar con tu coche a bordo y explorar la isla sin prisas.
Gracias a nuestras salidas frecuentes, puedes planificar tu viaje a lo largo de todo el año y tener total libertad para recorrer Cerdeña a tu ritmo, desde sus playas más famosas hasta sus pueblos y montañas más escondidos.
Con Grimaldi Lines, tu experiencia en Cerdeña será el mejor viaje de tu vida. ¡Haz tu reserva y empieza a planear tu aventura en la isla!