Un mar de ideas para tu viaje
Conoce el enigmático parque arqueológico de Herculano
Si estás buscando una visita diferente, con historia, cultura y pocas aglomeraciones, el parque arqueológico de Herculano es un lugar que merece mucho la pena.
No es tan grande ni tan conocido como Pompeya, pero se recorre con calma, sin multitudes, y cada rincón guarda una historia de la antigua Roma.
La historia del parque arqueológico de Herculano
Herculano fue una ciudad costera romana bastante acomodada, donde vivían familias que se construyeron auténticas mansiones de lujo. En el año 79 d.C., el Vesubio entró en erupción y la sepultó en cuestión de horas.
A diferencia de Pompeya, que quedó bajo ceniza, aquí fue una mezcla de barro caliente y gases lo que lo cubrió todo, hecho que ha permitido conservar estructuras y detalles que en otros sitios ya no existen.
Hoy en día, gracias a las excavaciones, podemos ver una parte de la antigua ciudad. Y aunque aún queda mucho por desenterrar, lo que ya se puede visitar es impresionante.
Qué no te puedes perder en el parque arqueológico de Herculano
Aunque no es muy grande, el parque arqueológico de Herculano está lleno de sorpresas. Es fácil de recorrer y a medida que avanzas vas descubriendo novedades.
Las casas romanas
Algunas de las viviendas que siguen en pie parecen decoradas de película, pero son reales. La Casa de los Ciervos o la Casa del Atrio Corintio son buen ejemplo: con columnas y hasta muebles de madera originales. Es increíble ver cómo vivía la gente hace tantos siglos con ese nivel de detalle.
Las termas y otros espacios públicos
Las termas romanas de Herculano están súper bien conservadas. Puedes ver los vestuarios, las piscinas y el sistema de calefacción que utilizaban para mantener el agua caliente.
También hay una palestra (una especie de gimnasio romano) donde se entrenaban y socializaban.
Pinturas, mosaicos y detalles alucinantes
Uno de los puntos fuertes del parque arqueológico de Herculano es lo bien que se han conservado las decoraciones. Hay pinturas murales preciosas con escenas mitológicas, mosaicos de mármol, y hasta pinturas antiguas.
La zona del puerto y los esqueletos
En la parte del antiguo puerto se encontraron más de 300 esqueletos de personas que intentaban escapar en el momento de la erupción.
Es una de las zonas más impactantes del recorrido, porque te conecta directamente con la tragedia humana que se vivió. Hay restos de barcas, almacenes y estructuras portuarias.
Las cloacas y el sistema de aguas
Puede sonar raro, pero ver cómo los romanos gestionaban las aguas residuales es súper interesante. En Herculano se puede ver parte del sistema de alcantarillado que utilizaban, y es una prueba más de lo avanzados que estaban para su época.
Información útil si vas a visitar el parque
Si tienes pensado visitar el parque arqueológico de Herculano, debes conocer estos detalles antes de viajar.
Aprovecha la línea que va desde Barcelona a Civitavecchia con la que podrás subir a bordo tu coche, moto, furgoneta o camper para moverte libremente por las carreteras italianas hasta Nápoles y visitar Herculano con total comodidad.
Horarios y precios
El parque abre todos los días (menos algunos festivos concretos), normalmente de 8:30 a 19:30. La entrada cuesta unos 13 € por persona, y hay descuentos para menores, mayores de 65 y estudiantes.
También puedes comprar entradas combinadas con otros sitios de la zona.
Servicios disponibles
En el parque arqueológico de Herculano hay baños, una pequeña tienda, fuentes y zonas de descanso. Aunque el terreno es irregular, han hecho mejoras para que sea más accesible por si vas con carrito o tienes movilidad reducida.
Consejos para disfrutarlo al máximo
A continuación, te contamos los mejores consejos que harán la visita al parque arqueológico de Herculano una experiencia única.
- Ve con zapato cómodo, porque hay que caminar por calles empedradas.
- Si puedes, evita las horas centrales del día, sobre todo en verano.
- Lleva agua y algo para protegerte del sol.
- Si te gusta enterarte bien de lo que ves, una visita guiada es una muy buena idea.
Experiencias y visitas guiadas que merecen la pena
Ver el parque por tu cuenta está genial, pero si quieres aprovecharlo al máximo, te recomendamos hacer una visita guiada. Puedes escoger entre diferentes opciones según tus intereses o cantidad de acompañantes.
- Audioguías y tours con guía: puedes alquilar una audioguía en la entrada, o mejor aún, unirte a una visita guiada con una persona experta. Te explican detalles que no aparecen en los paneles y te cuentan curiosidades que dan mucha vida al recorrido.
- Realidad aumentada y experiencias inmersivas: en algunos puntos puedes vivir la experiencia con tecnología que te muestra cómo eran los edificios en su época, con reconstrucciones en 3D. Es como viajar en el tiempo, ideal si vas con niños o si te gusta la historia visual.
- Actividades para familias: el parque arqueológico de Herculano es también un planazo para hacer en familia. Hay talleres educativos, recorridos pensados para peques y muchas cosas que les ayudan a imaginar cómo vivían los romanos de verdad.
Comer cerca del parque: buena comida y ambiente local
Después de la visita, toca recargar pilas. Por suerte, la zona está llena de sitios donde se come de maravilla. Algunas opciones cerca del parque:
- Viva Lo Re: comida casera, la famosa pizza de Nápoles y vistas al Vesubio.
- Pappamonte: sencillo, rápido y sabroso.
- Civico 33: una cocina un poco más elaborada, ideal si te apetece algo más variado.
La gastronomía de la zona es espectacular, así que no dejes pasar la oportunidad de probar una buena pizza napolitana, marisco o un postre típico como el babà.
Si te gusta la historia, no te puedes perder el parque arqueológico de Herculano
El parque arqueológico de Herculano es uno de esos lugares que no esperas que te impacten tanto. Es más tranquilo y, en muchos sentidos, más emocionante que otros yacimientos más conocidos.
Si estás pensando en viajar a Nápoles con tu familia, reserva tu ferry en Grimaldi LInes y disfruta de este plan perfecto si te gusta la historia, el arte o simplemente ver cosas distintas.