Un mar de ideas para tu viaje
Mejores rutas de senderismo en Cerdeña
Cuando se piensa en Cerdeña, a muchos les viene a la cabeza una imagen de playas paradisíacas, aguas turquesas y calas escondidas. Pero esta isla italiana guarda mucho más que costa: su interior montañoso, sus acantilados salvajes y sus caminos ancestrales hacen que el senderismo en Cerdeña sea una experiencia única para quienes buscan algo más que sol y playa.
Caminar por Cerdeña es adentrarse en una isla que conserva lo más auténtico del Mediterráneo, con paisajes que cambian radicalmente de una zona a otra y donde la conexión con la naturaleza es real y constante. Te contamos por qué este destino debería estar en la lista de cualquier senderista, tanto si se está iniciando como si ya tiene experiencia.
Por qué hacer senderismo en Cerdeña
Una de las razones más poderosas para practicar senderismo en Cerdeña es su enorme riqueza natural. En pocos kilómetros puedes pasar de un desfiladero rocoso a una playa escondida, de un bosque frondoso a una planicie salpicada de nuragas (antiguas construcciones de piedra).
La isla de Cerdeña cuenta con parques naturales y zonas protegidas como el Supramonte, el parque nacional del Gennargentu o el macizo del Limbara, donde se encuentran algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de Italia.
Aquí no hablamos de senderos urbanizados, sino de caminos donde la vegetación autóctona, los caballos salvajes y los perfumes del monte bajo te envuelven en cada paso.
Clima y condiciones ideales para caminar
Cerdeña tiene un clima mediterráneo suave durante buena parte del año, lo que convierte a la isla en un destino perfecto para el senderismo, sobre todo en primavera y otoño.
Durante estos meses, las temperaturas son agradables, los senderos están menos transitados y el campo está en su punto más bonito, con flores silvestres, cielos despejados y brisas frescas que hacen más llevaderas las caminatas.
Incluso en invierno, muchas rutas son accesibles y seguras, especialmente en zonas costeras. Solo en pleno verano puede hacerse más duro por el calor, pero aún así es posible elegir rutas más cortas o con sombra, sobre todo en los bosques del interior.
Un destino aún poco masificado para el senderismo
Mientras que otros destinos de trekking en Europa están bastante saturados, el senderismo en Cerdeña conserva un aire de descubrimiento. Muchos de sus senderos no están señalizados de forma convencional, lo que obliga a planificar bien y, en algunos casos, contar con la ayuda de guías locales.
Pero eso, lejos de ser un obstáculo, añade un componente de aventura muy atractivo.
Además, al no estar tan masificado, es fácil disfrutar del silencio, la calma y la autenticidad de los lugares que se recorren. No es raro caminar durante horas sin cruzarse con nadie, algo que hoy en día cuesta encontrar en muchas zonas de montaña en Europa.
Rutas de senderismo recomendadas en Cerdeña
Uno de los mayores placeres del senderismo en Cerdeña es la variedad de paisajes que se descubren a cada paso. Desde senderos costeros con vistas al mar Tirreno hasta rutas que atraviesan montañas solitarias y gargantas escondidas, la isla ofrece opciones para todos los gustos. En esta sección te comparto algunas de las rutas más emblemáticas, tanto por su belleza natural como por el valor que aportan al viajero que busca explorar Cerdeña caminando.
Ruta Cala Luna – Cala Fuili: un clásico con vistas al mar
Una de las rutas más conocidas y accesibles para quienes empiezan con el senderismo en Cerdeña es la que une Cala Fuili con Cala Luna, en la costa este de la isla. Es un recorrido de unos 6 kilómetros (solo ida), que combina acantilados, bosque mediterráneo y vistas al mar absolutamente espectaculares.
- Duración aproximada: 2 a 3 horas.
- Nivel: medio. Hay tramos de piedra suelta y zonas con cierto desnivel.
- Consejo: lleva agua y bañador, porque Cala Luna es un lugar perfecto para refrescarse tras la caminata.
Sendero Selvaggio Blu: la ruta más exigente de Italia
Si buscas un desafío serio, el Selvaggio Blu es la joya salvaje del senderismo en Cerdeña. No es una ruta para cualquiera, pero quienes la completan hablan de ella como una experiencia transformadora.
- Distancia total: entre 40 y 50 kilómetros, dependiendo del trazado.
- Duración: de 4 a 7 días.
- Nivel: muy alto. Incluye pasos técnicos, tramos sin señalizar, uso de cuerda y orientación avanzada.
Se trata de una ruta que recorre la costa del Golfo de Orosei por acantilados remotos, atravesando bosques, grutas, antiguas sendas de pastores y tramos de escalada. Solo recomendable con guía local si no conoces bien la zona.
Trekking al Monte Corrasi desde Oliena: montaña con esencia sarda
En el corazón de la isla, el Monte Corrasi es la cima más alta del macizo del Supramonte y una de las rutas más completas para los amantes del trekking. Desde el pueblo de Oliena parte un sendero que asciende por laderas rocosas, atravesando un paisaje kárstico espectacular.
- Altitud: 1.463 metros.
- Duración: 5 a 6 horas ida y vuelta.
- Nivel: medio-alto. Requiere algo de experiencia y buena forma física.
Este sendero es ideal para conocer el lado más montañés del senderismo en Cerdeña, lejos de las playas y el turismo habitual.
Camino al faro de Capo Testa: acantilados, granito y viento
En el norte de la isla, muy cerca de Santa Teresa di Gallura, encontrarás uno de los paseos más escénicos: el sendero que lleva hasta el faro de Capo Testa, una zona esculpida por el viento y el mar que parece sacada de otro planeta.
- Duración: 1 a 2 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
- Nivel: fácil. Ideal para hacer en familia o como ruta corta al atardecer.
- Lo mejor: las formaciones de granito, el color del mar y las vistas hacia Córcega.
Una opción sencilla pero muy gratificante dentro del senderismo en Cerdeña costero.
Paseo por las dunas de Piscinas: desierto y mar en un mismo lugar
En la costa oeste, en plena Costa Verde, te espera un paisaje inesperado: las dunas de Piscinas, un ecosistema casi desértico junto al mar. Aquí puedes realizar una caminata entre arenas doradas y vegetación resistente, con el océano al fondo.
- Distancia: variable, según el circuito que sigas.
- Nivel: fácil, pero el calor puede ser un reto en verano.
- Recomendación: evita las horas centrales del día y lleva suficiente agua.
Este tipo de ruta es perfecta para quienes quieren combinar senderismo en Cerdeña con fotografía de paisajes únicos.
Estas son solo algunas de las muchas rutas que puedes disfrutar en la isla. Cada una ofrece una perspectiva distinta del paisaje sardo, desde la Cerdeña más salvaje y montañosa hasta la más marinera y relajada. Sea cual sea tu nivel o tu estilo de caminar, seguro que encuentras una ruta que te enamore. Porque en Cerdeña, cada paso te lleva a un rincón diferente del paraíso.
Qué llevar para hacer senderismo en Cerdeña
Una buena experiencia de senderismo en Cerdeña no solo depende del lugar que elijas o de la dificultad de la ruta. También influye, y mucho, lo bien que vayas preparado y el momento del año en el que decidas explorar la isla. Por eso, en esta sección te damos recomendaciones prácticas y realistas, pensadas desde la experiencia de quienes conocen la isla y sus senderos de primera mano.
Caminar por Cerdeña puede ser un placer o una pesadilla dependiendo de si aciertas (o no) en los preparativos. Y eso incluye desde el calzado que uses hasta la época del año en la que hagas tu escapada. Vamos por partes.
Calzado y ropa adecuados según la temporada
No es ningún secreto: el senderismo en Cerdeña implica caminar por terrenos variados. Puedes empezar el día sobre roca caliza, pasar por un sendero con vegetación densa y acabar cruzando una playa de arena. Por eso, lo más importante es llevar un calzado cómodo, resistente y con buena suela antideslizante. Si vas a hacer rutas técnicas como el Selvaggio Blu, opta por botas de trekking de caña alta. Para rutas más suaves o costeras, unas zapatillas de senderismo ligeras pueden ser suficientes.
Respecto a la ropa:
- En primavera y otoño: pantalón largo, camiseta transpirable y una chaqueta ligera o cortavientos.
- En verano: prendas claras, protección solar y gorra imprescindible.
- En invierno: capas, ropa térmica si vas a zonas altas y siempre algo impermeable, por si acaso.
Agua, protección solar y mapa o GPS
Aunque Cerdeña no es un desierto, muchas rutas no tienen fuentes de agua ni sombra abundante. Llevar una cantimplora o mochila de hidratación con al menos 1,5 litros es básico, incluso en rutas cortas.
Otros elementos esenciales:
- Protección solar: crema con alto factor, gafas de sol y gorra o sombrero.
- Mapa, GPS o aplicación de senderismo: muchos caminos no están bien señalizados, así que contar con una herramienta para orientarte es clave.
- Botiquín básico: tiritas, desinfectante, vendas y algo contra las picaduras.
Para rutas largas o de varios días, también necesitarás:
- Frontal o linterna con pilas.
- Comida energética (frutos secos, barritas, fruta).
- Cargador portátil.
Recomendaciones para rutas de varios días
Si te animas con rutas más largas o travesías de varios días, como el Selvaggio Blu o los recorridos por el Gennargentu, ten en cuenta lo siguiente:
- Planea bien las etapas: consulta mapas, desniveles y puntos donde dormir o acampar.
- Consulta la previsión meteorológica: en la montaña el tiempo puede cambiar rápidamente.
- Infórmate sobre permisos: algunas zonas requieren autorización para acampar o acceder.
- Considera contratar un guía local: no solo por seguridad, también porque conocen bien la zona, la flora, la fauna y te pueden aportar mucho más valor.
Temporadas ideales: primavera y otoño
Sin duda, la mejor época para practicar senderismo y viajar a Cerdeña es durante los meses de primavera (abril, mayo y principios de junio) y otoño (finales de septiembre, octubre y noviembre).
¿Por qué?
- El clima es suave y agradable para caminar.
- Los paisajes están más verdes y floridos en primavera.
- En otoño, las temperaturas siguen siendo buenas y hay menos visitantes.
- Las horas de luz aún son generosas y no hay exceso de calor.
Qué esperar si vas en verano o invierno
- Verano (julio y agosto): aunque no es imposible hacer senderismo, hay que evitar las horas centrales del día. El calor puede ser muy intenso, sobre todo en rutas de interior. Las rutas costeras, más ventiladas y con acceso al mar, son la mejor opción.
- Invierno (diciembre a febrero): si bien el clima en la costa es suave, las zonas de montaña pueden ser frías e incluso tener nieve en cotas altas como el Gennargentu. Aun así, hay muchas rutas accesibles y con paisajes diferentes al resto del año.
Conclusión: descubre el senderismo en Cerdeña con Grimaldi Lines
En Grimaldi Lines llevamos años conectando destinos del Mediterráneo con comodidad, fiabilidad y experiencia. Y si hay un lugar que encarna como pocos la combinación entre aventura, naturaleza salvaje y tranquilidad, ese es Cerdeña.
Desde nuestra perspectiva, como compañía que conoce bien el ritmo de los viajeros que buscan algo diferente,, podemos decir que el senderismo en Cerdeña es una de las formas más auténticas de explorar la isla, de vivirla sin filtros.
Subirte a uno de nuestros ferris y viajar a Cerdeña con tu propio coche, moto o bicicleta te permite llegar con total libertad a los rincones más espectaculares, desde los acantilados del Supramonte hasta las dunas de la Costa Verde. Y lo mejor de todo: puedes hacerlo a tu ritmo, sin horarios fijos, sin prisas y con todo el equipamiento necesario a bordo.
Por qué elegir Cerdeña como próximo destino de senderismo
- Es un territorio que aún conserva el alma intacta, sin aglomeraciones ni rutas masificadas.
- La mezcla de costa y montaña ofrece una variedad que no muchas islas pueden igualar.
- Sus senderos están llenos de historia, leyendas, flora autóctona y panorámicas que cortan la respiración.
Y todo esto, a tan solo unas horas en ferry desde varios puertos de la península. Con salidas desde Barcelona y Civitavecchia, y rutas directas a Porto Torres, Olbia o Cagliari, en Grimaldi Lines te lo ponemos fácil para que empieces tu aventura nada más desembarcar.
Disfruta del viaje desde el primer minuto
Creemos que el viaje comienza mucho antes de llegar al primer sendero. Por eso, ofrecemos travesías confortables, con camarotes privados, restaurante a bordo y zonas de relax, para que empieces tu escapada de senderismo en Cerdeña descansado y con energía.
Además, si vienes con tu vehículo, puedes cargarlo con mochilas, material de acampada o lo que necesites, sin preocuparte por los límites de equipaje. Así, tienes la libertad total de explorar cada rincón de la isla a tu manera.
Vive Cerdeña a pie… y con el mar de fondo
En definitiva, si estás buscando un destino que combine naturaleza, aventura y mar, el senderismo en Cerdeña lo tiene todo. Y desde Grimaldi Lines, te ayudamos a llegar de la forma más cómoda y segura, para que tú solo te centres en disfrutar del camino.
Porque caminar por Cerdeña no es solo recorrer senderos: es descubrir una isla que se revela paso a paso. Y ese primer paso, empieza a bordo.